Aumentan los Precios de los Combustibles en Argentina: Shell, Axion y Puma a la Delantera

Negocios

En un giro impactante en el mercado de combustibles argentino, las compañías petroleras Shell, Axion y Puma han implementado un incremento significativo del 12,5% en los precios de la nafta a partir de este miércoles. Esta noticia ha generado revuelo en todo el país, mientras que YPF, otra de las principales jugadoras en el mercado, ha anunciado que, por el momento, no seguirá la misma senda de aumentos. La diferencia en los precios de los combustibles entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Chivilcoy es otro aspecto importante a considerar.

Este aumento ha sido un desencadenante de decisiones y movimientos en el mercado petrolero argentino. La modificación en la cotización de la divisa estadounidense por parte del Ministerio de Economía ha sido un factor crucial. Esto ha llevado a una disparidad en los precios de los combustibles, con un retraso aproximado del 35% y una brecha del 50% en comparación con los países vecinos.

Raízen, la licenciataria de las estaciones de servicio Shell, reconocida por tener los valores más elevados del mercado, ha establecido los siguientes precios en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires después de este incremento del 12,5%: $250 para la nafta súper, $345 para la nafta premium, $281 para el gasoil súper y $362 para el gasoil premium. En contraste, en Chivilcoy, los precios son similares entre las estaciones de servicio de Axion y Shell. La nafta Súper se vende a 293.40 pesos, Quantium Nafta a 379.70, Quantium Diesel a 420.90 pesos, Diesel X10 a 342.30 y el Kerosene a 490.

En el marco de estos acontecimientos, los precios de la nafta y el gasoil han experimentado un aumento promedio del 63% durante el año, alineándose con la inflación acumulada hasta julio. No obstante, en este mismo período, la brecha entre el precio local del barril de petróleo (aproximadamente U$S 63) y la cotización internacional del Brent (U$S 84) ha aumentado.

Las principales compañías del sector, YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), que controlan conjuntamente casi el 95% del mercado de combustibles, acordaron en noviembre del año pasado unirse al programa Precios Justos. Bajo este programa, se comprometieron a aumentos mensuales del 4% en la primera etapa y del 4,5% en la segunda etapa, que se extendería hasta este mes.

En consecuencia, en los primeros días de agosto, se ha producido el octavo aumento del año, marcando el final del acuerdo original. El incremento acumulado hasta esa fecha alcanzó el 40%, dejando a los consumidores y a la industria petrolera evaluando las implicaciones de estos movimientos en el mercado y la economía del país.